9 momentos en la historia del PRI el partido más antiguo de México que


Ley de 25 de septiembre de 1941 por la que se crea el Instituto Nacional de Industria. Publicado en: «Boletín Oficial del Estado» núm. 273, de 30 de septiembre de 1941, páginas 7516 a 7519 (4 págs.) Departamento: Jefatura del Estado. Referencia: BOE-A-1941-9547. Otros formatos:

Recibe nombramiento el docente investigador de la Universidad


La creación del Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 en la época de la autarquía. las ideas son de Juan Antonio (1891-1977), asumidas por Franco y potenciadas por Carrero Blanco. Suanzes fue ministro de Industria y Comercio entre 1938 y 1939 y entre 1945 y 1951, y fue el primer presidente del INI en 1941.

Instituto Nacional de Industria News Europa


El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.Entre los años 1941 y 1980 constituyó de hecho el grupo empresarial más grande e importante de España. El INI desapareció en 1995 y sus funciones fueron asumidas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Pintura de roca hires stock photography and images Alamy


25-09-1941: Instituto Nacional de Industria. Tal día como hoy, pero en 1941, se promulga una ley por la que nace el Instituto Nacional de Industria, INI, fundado por Juan Antonio Suanzes Fernández, con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas industriales. Publicado. 25 de septiembre de 2023. en. Actualidad.

. Boletín del Instituto Geológico de México. Geology; Geology


el Instituto Nacional de Industria (INI) fue creado por la Ley de 25 de septiembre de 1941 como entidad de Derecho Público, con la misión específica de garantizar, en el ámbito de su competencia, el cumplimiento de los programa s económico-industriales del Gobierno, y en especial de aquellos sector es relacionados con la defensa del país.

08031968 El Instituto Nacional de Industria (INI) pasa a depender


El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España. Entre los años 1941 y 1980 constituyó de hecho el grupo empresarial más grande e importante de España. El INI desapareció en 1995 y sus funciones fueron asumidas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Creación del IFE y la participación ciudadana Issuu


La creación del INI (Instituto Nacional de Industria) en 1941 en la época de la autarquía. "Preámbulo. La necesidad de vigorizar nuestra economía, fuertemente afectada por una balanza de pago tradicionalmente adversa, inspiró la política del Estado de fomento de las industrias de interés nacional que la ley de 24 de octubre de 1939.

Nueva jornada de incidentes se registró en el Instituto Nacional


Fondos. Nuestros fondos históricos están integrados por los archivos del INI, AIE, TENEO, SEPPA y SEPI. No se custodian los archivos de las empresas que pertenecieron a cada institución sino la documentación que se generó por sus relaciones con ellas. La documentación disponible para el personal investigador es la generada por las.

2 medallas del instituto nacional de industria, Comprar Medallas


Instituto Nacional de Industria (INI), entidad estatal española, creada durante la dictadura del general Francisco Franco, en 1941, con el fin de potenciar el desarrollo de la industria nacional, fundamentalmente, de la orientada hacia la defensa del país y de aquellos sectores que permitieran el mantenimiento del sistema autárquico vigente.

Infonavit Todo lo que tienes que saber el Instituto del Fondo Nacional


En 1996 se inician las tareas de acondicionamiento e informatización de los fondos históricos del Archivo de Registro General del INI. En el año 2001, se asigna la gestión de la totalidad de los fondos históricos de SEPI al Centro de Documentación, que emprende el estudio de la situación y la organización de cada fondo, comenzando su.

Instituto Nacional podría comenzar a ser mixto desde este año


Elena Laruelo y Elena San Romiín Ni el Ministeri0 de Industria y Comercio ni la cartera de Hacienda aceptaron de buen grado la independencia del INI, y sus relaciones con la institución presidida por Juan

INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial Fundación Konex


El Instituto Nacional de Industria, el INI, fue creado por la Ley de 25 de. septiembre de 1941 y se mantuvo adscrito a la Presidencia del Gobierno hasta 1968, año. en que pasó a depender del Ministerio de Industria y Comercio. Se suprimió por Real Decreto Ley 5/1995 junto con el Instituto Nacional de.

instituto nacional de industria. resumen 1954. Comprar Libros sin


El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.Entre los años 1941 y 1980 constituyó de hecho el grupo empresarial más grande e importante de España. El INI desapareció en 1995 y sus funciones fueron asumidas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Bierzo como ejemplo del legado del Instituto Nacional de Industria


Instituto Nacional de Industria. Instituto Nacional de Industria ( INI, National Institute of Industry) was a Spanish state-owned financing and industrial holding company established in Francoist Spain for the development of industry and social control. It was succeeded by the Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) in 1995.

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES


Este upo de investigaciones, híbridas entre la economía industrial y la historia económica, deberán de aportar una interesante información sobre la evolución de los esquemas orgamzauvos de nuestras empresas y el desarroUo de la dinámica compeüuva en mercados específicos lo que, sin duda, mejoraría la comprensión de la situación actual.

Instituto nacional de industria, 1955, memoria Vendido en Venta


Instituto Nacional de Industria (INI). Instrumento creadopara impulsar la recuperación económica del Estado surgido tras la Guerra Civil española (1936-1939) y para promover nuevas industrias que contribuyeran al desarrollo de España. Fue creado por Ley de 25 de septiembre de 1941 y, durante cincuenta y cinco años, mantuvo su presencia en.